PROGRAMA PRESENTACIÓN CANDIDATURA

Buenas tardes, desde hace algo más de un año alumbré la idea de un día ser vuestro alcalde, alcalde de este querido pueblo que, también, es el mío, Hoyocasero. Fui generando proyectos en la memoria y queriéndome acompañar de las personas idóneas, les fui transmitiendo esas ilusiones, y de esos contactos y transmisión de ideas, fuimos construyendo una candidatura sólida, ilusionante, técnica y con enormes ganas de prestar un servicio público. Y aquí está presente la mejor candidatura que podría formarse para las inminentes elecciones municipales, que paso a presentar:

2.- José DE LA FUENTE MARTÍN

3.- Enrique DE LA CRUZ MARTÍN

4.- Nuria REDONDO GONZALEZ

5.- María del Carmen DÍAZ JIMENEZ

6.- Nuria DEL RÍO GONZALEZ

7.- Martín HERNANDEZ SANCHEZ

8.- Alicia RODRIGUEZ GONZALEZ

9.- Miguel Ángel MUÑOZ GONZALEZ

10.- Santiago MARTÍN MARTÍN

y el que os habla, como aspirante a la alcaldía. Existen claramente mimbres para ejercer un liderazgo regenerador en la vida pública de Hoyocasero.

Desde el año 1979 y hasta el pasado 2022, mi cometido profesional se ha desarrollado en la administración central, sirviendo al ciudadano en los distintos destinos asignados. Esta experiencia profesional en el servicio público, ha ido generando un espíritu de ayuda y colaboración en mi vida privada, dejándolo patente en esta tierra y este pueblo que es el mío. Colaborador en la organización de las fiestas patronales, especialmente en el ámbito deportivo, colaborador en nuestra iglesia formando parte del embrión de lo que hoy es ese espectacular coro que nos deleita el día de nuestra patrona, y, especialmente, dirigiendo los distintos homenajes que apoyados por las diferentes corporales municipales habidas, dediqué a nuestros mayores, a las colaboradoras de la iglesia, a los emigrantes, a los distintos colectivos, personas e instituciones y, aquél homenaje que todavía resuena en nuestros corazones, el caluroso homenaje a las víctimas del terrorismo.

Ese espíritu de servicio público que me guía, quiero que se vea reflejado a nivel municipal, como garante de transparencia, de igualdad, de legalidad, de honestidad y, especialmente, de servidor público. El cumplimiento de la Ley y de las ordenanzas municipales serán mi faro y guía. 

Esta candidatura ahora presentada, quiere dejar constancia de que trabajaremos para ofrecer luz, transparencia, verdad, claridad, legalidad, equilibrio y justicia. Queremos llevar a Hoyocasero al lugar donde estuvo años atrás y normalizar la vida ciudadana. Queremos que se dé más protagonismo a la juventud y al deporte, que se luche por un pueblo limpio en sus calles, callejuelas y altozanos, que se den por finalizados los “favoritismos”, propiciando que todas las actuaciones municipales lleven aparejada la igualdad, sin priorizar por razón partidista o familiar.

En un país donde sobran normas y faltan moldes, los administradores y custodios públicos han de ser espejos donde el ciudadano se vea reflejado. A diferencia del común de la gente que puede practicar todo lo que no prohíban las leyes, quienes deciden sobre aspectos de la vida y hacienda de los demás, deben predicar con el ejemplo y la pulcritud debe estar siempre presente.

Si obtenemos la confianza de los vecinos y alcanzamos la mayoría en estas elecciones, ya tenemos diseñadas las concejalías que formarán la Junta de Gobierno del Ayuntamiento y que agrupamos en cuatro grandes áreas:

 

         El alcalde dirigirá la Corporación Municipal, coordinará las concejalías y será el responsable de las relaciones institucionales.

Crearemos el Consejo Asesor, órgano consultivo al que acudiremos cuando se necesite una visión u opinión distinta de la del Consistorio, sobre todo, en temas sensibles, delicados, en temas técnicos o en otros que aconsejen poner sobre la mesa más opiniones antes de tomar una concreta decisión. Serán tres las personas que compongan este Consejo, de la absoluta confianza de los miembros de esta candidatura. Queremos aprovechar su valía y experiencia profesional y personal para ponerla al servicio de esta administración local, aceptando nuestra propuesta encantados de poder aunar esfuerzos y servir al municipio de Hoyocasero, sin coste alguno para el Consistorio. No obstante, invitamos a cualquier ciudadano, que quiera aportar ideas u opiniones sobre cualquier tema de los que engloba la administración local, que se dirija al Ayuntamiento y deje plasmado en un escrito la sugerencia que desee formular para conocimiento de las distintas concejalías.

I.-  ÁREA DE RÉGIMEN INTERIOR, ECONOMÍA Y HACIENDA Y SERVICIOS SOCIALES, que dirigirá el teniente alcalde.

II.-  ÁREA DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE, INDUSTRIA, INNOVACIÓN Y EMPLEO, que dirigirá la concejalía de igual nombre.

III. CULTURA, EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE, que dirigirá la concejalía de igual nombre.

IV.- TURISMO, TELECOMUNICACIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, que dirigirá la concejalía de igual nombre.

Previo a emprender deseos y proyectos, queremos cambiar la imagen del ayuntamiento, la imagen del edificio donde reside la soberanía popular, la imagen interna y exterior.

En cuanto a la imagen exterior vamos a dotar al edificio y estancias de más luz. Eso no significa más iluminación o más bombillas, no, significa un cambio que aporte más luminosidad y amplitud, que permita una mayor funcionalidad, empezando por la eliminación de la actual ventanilla de atención al ciudadano, reflejo de otros ideales que marcan la separación entre Consistorio y ciudadanos. Nuestra candidatura quiere ofrecer una atención más directa, más cercana, más privada, más personalizada. Queremos que la persona que aquí acuda a exponer una petición, una sugerencia o una duda venga con la sensación de acudir a unas oficinas que también son suyas, venga con una sensación de comodidad más allá de la cuestión a plantear y de que su permanencia en el edificio sea de bienestar.

Queremos que el ciudadano perciba la realidad palpable de que, más allá de la decisión que tomen los gobernantes sobre su solicitud, ha recibido una atención por parte de estos mismos gobernantes y de los empleados municipales, exquisita, una atención amable, delicada y distinguida, haciendo saber que existen a disposición del público unas hojas de sugerencias y quejas a rellenar cuando estimen que la atención recibida no ha sido la apropiada y que será tratada y estudiada por los responsables con prontitud y eficacia. Todo ello en aras de mejorar día a día nuestra administración.

Actualmente el acceso a las oficinas de las personas con escasa o nula movilidad, es dificultosa, y por eso estudiaremos la instalación de una oficina de atención al público en la planta baja con acceso directo desde la calle, dejando la secretaría libre de visitas para que el trabajo de su titular no se vea interrumpido. Además, crearemos un grupo de Whatsapp en el que nuestros ciudadanos puedan dar aviso rápido de cualquier incidencia, queja o sugerencia que pueda afectar a nuestro municipio. Esto permitirá una mayor accesibilidad de cualquier ciudadano para ayudarnos a actuar de manera más inmediata y resolutiva.

Estudiaremos la posibilidad de ofrecer un Espacio de Trabajo Compartido en el Ayuntamiento. Desde esta candidatura queremos aunar esfuerzos para ofrecer un espacio donde las personas que así lo deseen puedan trabajar, en un espacio adecuado, desde nuestro municipio.

Respecto a la imagen interna, en cuanto al funcionamiento de la institución se refiere, se mejorará la funcionalidad de la administración, acortando los plazos de resoluciones, con una comunicación más fluida entre el administrado y el Consistorio, realizando un control exhaustivo de las tareas, horarios y resoluciones de los empleados municipales por parte de los responsables y también un control sobre los medios técnicos o mecánicos que se poseen para sacarles el máximo rendimiento.

Se hará una auditoria de los últimos 5 años. Será realizada con los medios propios de la Corporación sin coste económico, y si se detectase algún movimiento susceptible de ser tipificado, al menos, como irregular, se encargará ese estudio a profesionales en la materia. Esto es un ejercicio de transparencia y salud democrática. Si salimos elegidos para dirigir el Consistorio nos gustaría que al final de nuestro mandato, el siguiente equipo de gobierno realizara una auditoria de las cuentas de los años de nuestro gobierno. Así debería ser en todos los relevos de mandatos.

La agricultura y la ganadería siempre han sido sectores productivos en una amplia mayoría de familias de la localidad, su sustento y alimento. Desde hace unos años, debido al despoblamiento y al envejecimiento de la población, se han dejado de cultivar los campos y abandonado nuestras praderas. Esta candidatura se propone impulsar nuestros recursos, incentivando el cultivo de nuestros labrados con el fin de producir frutas y verduras para al autoconsumo y la venta a terceros que supongan ingresos a las familias. Con el desarrollo de la agricultura y ganadería la biodiversidad es indispensable para mantener un buen funcionamiento de los agroecosistemas, ya que garantiza la fertilidad de la tierra y la polinización natural de varias especies.

Aunque con el despoblamiento y envejecimiento de nuestra población han dejado su actividad algunos ganaderos y disminuido las cabezas de ganado, el sector ganadero se ha mantenido con el ingreso en el sector de nuevos emprendedores que poco a poco aumentan su propia ganadería. Este sector productivo y del que dependen muchas familias de Hoyocasero lo queremos prestar una especial atención. Abogamos por la creación de una asociación ganadera que agrupe a todo el colectivo, para posteriormente puedan asociarse a comunidades ganaderas para obtener más ayuda y apoyo, a la vez que proponer al Consistorio sus necesidades e iniciativas. Si gobernamos, con vuestra confianza, propiciaremos una primera reunión con el sector para saber su realidad actual, aportaciones al municipio y necesidades y, de esa forma, poder incrementar su bienestar, incentivar el aumento del censo ganadero y estudiar la sostenibilidad del sistema.

Proporcionaremos asesoramiento técnico a nuestros ganaderos para que puedan sacar el máximo rendimiento a las ayudas de la PAC dentro del marco 2023-2027. Si ganamos estas elecciones nos comprometemos a traer expertos técnicos que asesoren a nuestros ganaderos para que puedan sacar el máximo rendimiento a todas las ayudas y sobre todo a los ecorregímenes, nueva línea de subvenciones incluida en esta PAC que aglutina el 23% de la financiación, es voluntaria y compatible con el resto de ayudas a la renta básica que disponga el ganadero. Para las explotaciones ganaderas se han definido dos nuevos ecorregímenes: el pastoreo extensivo en las superficies de pastos mediterráneos y establecimientos de islas de biodiversidad o siega sostenible, cuyas características, solicitudes e importes, se las ponemos a disposición del mundo ganadero.

Ayudaremos a los ganaderos a dar el paso de la digitalización de su explotación, toda vez que la nueva PAC exige ya un cuaderno de explotación digital, no obligatorio para este año, pero si para los siguientes.

Solicitaremos a la Junta CyL todas las ayudas para mejora de pastos que se publiquen e informaremos a nuestros ganaderos sobre las ayudas que puedan ellos solicitar. Revisaremos todos los días los boletines donde se publican las ayudas para no perder una sola de las oportunidades de mejora de los pastos y sus infraestructuras asociadas.

Exigiremos a la Junta mayores y más ágiles ayudas para paliar los daños que el lobo está causando a nuestro ganado y la puesta en marcha de otras ayudas para mejora de las infraestructuras que impida la entrada del lobo a nuestras explotaciones y para protegerlas.

Se hace necesario unirnos a la “Estrategia de emprendimiento de la mujer rural en los ámbitos agrario y agroalimentario” desarrollada por la Junta CyL, que pretende lograr que las mujeres no se vean obligadas a abandonar su medio, poniendo en valor la figura de la mujer rural, siendo preciso abordar diferentes aspectos como son la formación, facilitar su inserción laboral en el propio medio rural y fomentar el desarrollo de sus proyectos empresariales. Impulsar y consolidar el empleo en el medio rural avivando el papel de la mujer en el medio rural. Se hace necesario que su presencia se extienda a los ámbitos económicos, políticos y sociales. La presencia de la mujer en el mundo rural es fundamental para impulsar la diversidad económica, frenar la despoblación y evitar el envejecimiento.

Se hace imprescindible crear o unirse a programas ya en funcionamiento a nivel nacional, comunitario y provincial para evitar la escalada de despoblamiento. La España vaciada es un fenómeno demográfico de pérdida copiosa de habitantes, relacionado directamente con la revolución tecnológica, afectando de manera directa a la Comunidad de Castilla y León y más concretamente a nuestro querido pueblo, siendo, sin duda, uno de los retos que debe afrontar nuestra sociedad. Es imprescindible adaptarse a las nuevas tecnologías que lleguen a las generaciones jóvenes, e intentar crear intereses en su beneficio. Debemos centrarnos con ahínco en nuestras fortalezas por encima de nuestras debilidades abarcando aquello que en plazos cortos podría mejorar las comunicaciones del pueblo con el exterior y su potenciación como núcleo turístico. Hay que concentrar esfuerzos para retener a la población rural dotándolas de elementos que permitan un nivel y calidad de vida óptimos. Introducir fórmulas imaginativas de prestación de servicios, dotación de equipamientos o fomento del emprendimiento. Vamos a impulsar estas iniciativas dentro de las posibilidades que nos ofrezcan las distintas administraciones públicas.

Priorizaremos el sector turístico como ese gran motor de desarrollo económico, social y de impulso de la economía local y de otros negocios para otros sectores e industrias. Por esta razón, nuestro firme compromiso con los principios y criterios de sostenibilidad ambicionando involucrar y sensibilizar la cadena de valores: Ayuntamiento, proveedores, clientes y empleados.

Una de nuestras principales fuentes de turismo es el camping, que lleva años abandonado, que no motiva ingresos económicos para el pueblo y que, además, está en pleno deterioro. Si con vuestra confianza llegamos a gobernar, por la concejalía correspondiente se hará un estudio detallado de las necesidades del complejo con un presupuesto incluido de las reformas a abordar. Una vez tengamos exhaustivo conocimiento de la realidad, realizaremos los contactos necesarios con aquellas personas que deseen llevar a cabo su explotación, para llegar a acuerdos que sirvan de aliciente a los interesados, a la vez que, sea rentable para el ayuntamiento dicha explotación. Se pretende que todas las áreas del complejo funcionen a pleno rendimiento, bar-restaurante, piscinas y alojamientos y además aprovechando su ubicación comprometer a los responsables, en coordinación con el Ayuntamiento, a organizar actividades al aire libre, como rutas senderistas, ciclo rutas y rutas ecuestres. Se hará un estudio pormenorizado de la Memoria de Intenciones recibido en el ayuntamiento donde se concretan las deficiencias detectadas en una reciente inspección.

Otra prioridad de la nueva Corporación que salga de las urnas, si los vecinos nos otorgan su confianza, será el dar un nuevo nombre a una calle del pueblo. El terrorismo ha sido y es una lacra para nuestra sociedad. La mayoría de las localidades de España ya tiene una calle dedicada a las víctimas del terrorismo. Nosotros si gobernamos, una de nuestras calles llevará con orgullo el nombre de “Víctimas del Terrorismo”. Se elegirá una de las calles que no tenga nombre o bien se hará un cambio de denominación de una de las actuales. Prepararemos el acto con la solemnidad que merece y procuraremos la asistencia de autoridades nacionales y provinciales, así como dirigentes de las actuales Asociaciones de Víctimas del Terrorismo y el descubrimiento de una placa conmemorativa del acto.

Aprovechando esta asignación de calle, se revisarán los carteles con los nombres de todas las calles y la numeración, procediendo al cambio de placas en mal estado o su colocación en caso de ausencia. Así mismo, se instalarán carteles direccionales en las calles con señalización de instituciones, edificios oficiales o instalaciones municipales para general conocimiento, sobre todo de las personas que visiten nuestra ciudad.

Se confeccionará un callejero del pueblo y un plano con la denominación de todos los parajes que conforman nuestra demarcación.

Se estudiará la peatonalización de algunas de sus calles, dejando la vía libre de vehículos para bienestar del ciudadano a la vez que cuidamos la emisión de gases contaminantes. Al diseñar una calle peatonal, se estudiará si es necesario acondicionar las otras vías alternativas al tráfico rodado.

Teniendo en cuenta que cada año el clima es más seco y nos encaminamos a temperaturas más altas y a una drástica disminución de lluvias, queremos proponer un estudio sobre la viabilidad de la construcción de un nuevo depósito de agua que sirva de almacén para la distribución de agua en aquellos años en que la sequía sea pertinente y escasas las precipitaciones. El pueblo de Hoyocasero, ni en época de graves sequías, tiene que tener restricciones de agua. La que caiga de la propia naturaleza no la dejemos marchar y almacenémosla para ocasiones extraordinarias que, a buen seguro, van a llegar.

Estudio para la construcción de una depuradora que recoja las aguas sucias que actualmente van a parar a los parajes denominados, El Molinillo, de la parte oeste y centro del pueblo, y La Pinailla, de la parte este, que están creando unas zonas de insalubridad importantes y sus vertidos van directamente a parar a nuestro río.

A la vez apostamos por una economía circular dando valor a los residuos y reduciendo su impacto ambiental. La economía circular es el nuevo sistema económico y social que busca producir bienes y servicios aprovechando los recursos y reduciendo el consumo de materias primas, agua y fuentes de energía. Lejos del actual sistema lineal de “usar y tirar”, apuesta por otro más respetuoso con el medio ambiente que permite extender la vida útil de los productos y darles una segunda vida mediante la prevención, la reutilización, reparación y reciclaje, convirtiendo los residuos en recursos.

Abogamos por solicitar al organismo competente que los tiempos de recogida de los puntos limpios móviles se acorten, ofreciendo un mejor servicio al ciudadano y evitando que residuos voluminosos, peligrosos y tóxicos se viertan de manera incontrolada y contaminante.

Se solicitará un cubo de cenizas, esencial en una zona donde la producción de la misma es importante.

Junto a ello, realizaremos unas recomendaciones de limpieza para los vecinos de Hoyocasero para que todos juntos incentivemos el reciclaje y reutilización de los residuos.

La limpieza de nuestras calles es una prioridad para este equipo de gobierno, si tiene vuestra confianza, con instalación de papeleras allá donde se crean necesarias y se institucionará una jornada abierta de limpieza de calles por barrios con el fin de apoyar y colaborar con el servicio de limpieza municipal, que se realizaría al inicio del verano, para concluir la misma mañana con un almuerzo de todos los participantes en la plaza. Después del esfuerzo se deben recuperar energías y además estas reuniones sirven para reforzar los lazos de unión entre ciudadanos y barrios.

Se devolverá a su origen las fuentes del Pilón de las Palomas y la de la farmacia antigua, así como la reconstrucción del lavadero de Las Herrenes, que son reivindicaciones justas de sus vecinos, tratando de emular las antiguas construcciones.

Se fomentará el uso del área recreativa del Chorrillo instalando mesas, bancos y papeleras en la zona.

Se procederá a una revisión de los locales cedidos por el ayuntamiento y evaluar la continuidad de su cesión en función de su actividad, su aportación a la causa pública, su utilidad y otros parámetros que se consideren de interés general

Se estudiará la mejor forma de explotación del antiguo cuartel de la Guardia Civil, entre ellas una edificación de uso colectivo para el pueblo, construcción de casas rurales u otros aprovechamientos que mejor se acomoden a nuestras necesidades y que vaya a la vez unido al mejor rendimiento para el municipio.

Es vox populi que este municipio tiene problemas de coberturas en la utilización de la telefonía móvil en todas las compañías y red wifi. Por la concejalía correspondiente se van a proponer los acercamientos necesarios con los responsables de las compañías de telefonía móvil en la provincia u otras empresas privadas del sector de la comunicación, para hacerles llegar la realidad de estas carencias y adoptar las soluciones que más convengan, siempre teniendo en cuenta los ofrecimientos de las compañías o empresas, claves para la resolución de estos problemas de cobertura móvil y espacio wifi.

Esta candidatura tiene en mente algunas modificaciones en las instalaciones del cementerio y sus aledaños. Tres son las ideas generales que podemos aportar a nuestra necrópolis: solar el terreno de piedra, que actualmente está de tierra con las incomodidades que ello conlleva; ese solado llevará aparejado también la instalación de unos bancos en aquellos espacios adecuados para su fin y la plantación de arbolado propio de estos lugares de culto en su perímetro. Con ello ayudamos a que este lugar que, frecuentamos prácticamente todos, nos transmita paz espiritual y serenidad mental, que la aflicción, la tristeza y el dolor, aunque no son evitables, se mitiguen con un entorno más vistoso y agradable.

Revisaremos si las dos puertas de acceso están en su mejor estado y se estudiará la utilidad que se dará a ambas entradas. También se ampliará el espacio entre lápidas para dar más amplitud de movimiento al visitante. En el exterior, el aparcamiento frente al cementerio será compactado, encementado o alquitranado evitando con ello la tierra ahora existente, y la limpieza en su entorno será una prioridad.

El sentir de nuestro pueblo aboga por una limpieza de caminos que nos lleven a nuestros parajes y dentro de éstos, a nuestras fincas. Se priorizarán las zonas más necesitadas y ahí será de vital importancia la opinión del ciudadano. Consideramos que no solo es necesario para el acceso de los vecinos a sus propiedades, sino, y lo que es más importante, limpiar nuestros campos en evitación de fuegos, y si estos se producen que se cause el menor daño posible. En esa tarea tendrá una actividad primordial los trabajadores que todos los años con el camión contra incendios, protegen nuestro entorno, pero también queremos implicar a los dueños de las propiedades que aúnan su esfuerzo en aras de una mejora de nuestros campos. Estamos seguros que ellos que recibirán este proyecto como una gran noticia, sabrán colaborar en las tareas de limpieza, siempre coordinadas por un responsable municipal.

Dentro del casco urbano, se dictarán las normativas municipales reglamentarias para imponer al vecindario la obligación de mantener sus propiedades en condiciones precisas que eviten incendios e insalubridad y garanticen un correcto estado de las mismas.

Se prestará una especial dedicación a nuestros montes, incluido el pinar, siempre en estrecha colaboración con el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta CyL, a efectos de cortas, tratamiento y repoblaciones, prestando especial atención a nuestro pinar que requiere de forma urgente, según los expertos, una regeneración, de lo contrario en unos pocos de años este buque insignia que es el pinar, habrá desaparecido. El mantenimiento de los usos forestales, la ganadería extensiva y la defensa contra incendios son fundamentales para mantener la estructura territorial. La pujanza del rebollar, resulta negativo para la conservación de las numerosas especies de flora y fauna y por lo tanto consideramos prioritaria la conservación del pino silvestre. Lucharemos por una gestión activa y adecuada para que esta joya para la biodiversidad en Castilla y León, que es nuestro pinar, no desaparezca

Exigiremos a la Junta que cumpla el compromiso que tiene con Hoyocasero desde 1992 de declarar el pinar como espacio protegido dentro de la red de espacios naturales protegidos de CyL, ampliando el Parque Regional de Sierra de Gredos, pudiendo así percibir las ayudas destinadas al desarrollo de las zonas de influencia socioeconómica de estos espacios protegidos.

El Pinar de Hoyocasero es desde 2015, Zona de Especial Conservación (ZEC); es también Monte de Utilidad Pública (MUP 43) en parte y Microrreserva de Flora (AV-006).

Actualmente, en Hoyocasero están declarados dos espacios protegidos dentro de la Red Natura 2000: Zona de Especial Conservación y Zona de Especial Protección para las aves. Pero estas figuras de protección no dan derecho al cobro de ayudas.

Reclamaremos a la Junta la puesta en marcha de un Plan de Claras dentro del Monte de Utilidad Pública 120 (Navalvillar).

Este pinar de repoblación está actualmente en un estado de densidad que requiere urgentemente la ejecución de un plan de claras que permita llevar esta densidad a unos valores adecuados para su correcto desarrollo.

Abordaremos la elaboración de un plan de autoprotección de nuestro pueblo para evitar que las llamas de otro posible fuego llegue hasta nuestras casas, con la ayuda y asesoramiento del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta CyL, trabajando en el entorno del pueblo mediante desbroces de matorral, clareos y claras que permitan disminuir el combustible forestal susceptible de arder y generar un incendio que amenace nuestras viviendas, creando puntos de agua que podamos utilizar para defendernos en zonas estratégicas de mayor riesgo.

Se fomentará el DEPORTE teniendo previsto agrupar todas las actividades deportivas en las actuales instalaciones de Los Talleres configurando una ciudad deportiva vallada con los distintos campos de fútbol sala, campo de pádel, que será trasladado desde las antiguas escuelas a estas instalaciones comunes, campo de tenis y campo de calva.

Queremos devolver a nuestro campo de fútbol, infrautilizado durante los últimos años, la importancia que tuvo en otras épocas, realizando un arreglo del suelo, vallado y construcción de gradas para acomodo de la afición. Queremos que sea una zona polivalente, que se pueda utilizar tanto para fútbol 11, como para fútbol 7.

Las zonas deportivas se reservarán con un día de antelación, y se abonará la pista más allá del deporte que se vaya a practicar. Las mañanas y tardes hasta el encendido del alumbrado tendrá un coste y después otro superior. Se pondrán a la venta bonos de diez sesiones con un abaratamiento del precio. Se fijarán las horas de los partidos dependiendo de la actividad a practicar. El dinero recaudado se destinará, íntegramente, a la conservación de la ciudad deportiva y al fomento del propio deporte.

Pensando en todos los colectivos del pueblo, jóvenes, mujeres y adultos, se tiene proyectado hacer una redistribución de espacios en las antiguas escuelas que sirva de PABELLÓN MULTIUSOS, que albergaría una sala para biblioteca con mesas para lectura y ordenadores con conexión a Internet, otra más para juegos y otra para las distintas asociaciones tanto culturales como sociales.

Aprovechando los paisajes que nos ofrece nuestra Sierra, queremos acondicionar las rutas de senderismo que se establezcan para que el ciudadano pueda caminar o trotar por ellas con más comodidad y seguridad, lo que hará a estas rutas más atractivas para la práctica del deporte.

Abogamos por la promoción de actividades deportivas en nuestro municipio y ofreceremos todo nuestro apoyo e instalaciones para la realización de las mismas.

Alentaremos la creación de una asociación juvenil para que desde ella se logre el aporte de ideas y el trabajo comunitario. El entusiasmo de la juventud aportará la realización de actividades deportivas, sociales, culturales y será ese gran motor que dinamice y atraiga a otros grupos, buscando patrocinadores para sus actividades, creando campamentos de verano, ofertando estudios y prácticas de un idioma extranjero y distintos oficios, posibilitando la creación de un grupo de teatro y prodigando conciertos.

Nuestros mayores son un colectivo esencial en la vida diaria de nuestro pueblo, por ello no podemos olvidarnos de las necesidades o carencias que sufren durante la mayor parte del año, y en dar respuesta efectiva a ellas, volcaremos nuestro esfuerzo y dedicación.

Esta candidatura adquiere el compromiso, si alcanza la gobernabilidad, de crear una herramienta de comunicación y apoyo. Por eso, si eres mayor y necesitas compañía para tus actividades HOYOCASERO TE ACOMPAÑA.

HOYOCASERO TE ACOMPAÑA, será una plataforma para que las personas mayores puedan contactar con el ayuntamiento si necesitan ser acompañados a una cita médica o gestión farmacéutica, a realizar alguna gestión administrativa, u otra necesidad o demanda, así como facilitarles asesoramiento en trámites documentales, a la vez que poner en marcha todos los programas que nos ofrezcan organismos externos, como Diputación, Junta CyL y otros. Para ello pondremos a su disposición un número de teléfono móvil que recibirá su llamada, mensaje o whatsapp, además de una página web donde podrá contarnos cualquier sugerencia, necesidad o información.

Si un día contamos con la infraestructura necesaria, ofreceremos a nuestros mayores un menú diario de lunes a viernes a un precio mínimo, pactado con el establecimiento comercial, y de esa forma evitar que con el manejo de los aparatos eléctricos o de gas, puedan sufrir accidentes domésticos y descargarles de la tarea de elaborar la comida.

Por otro lado, hay que tener en cuenta también que cuando llega el momento de la jubilación, el tiempo de inactividad aumenta considerablemente y por ello, formar parte de un hogar del jubilado es una opción factible para aprovechar parte de la jornada. Se trata de un lugar de encuentro y ocio recreativo en el que pueden asistir los jubilados para disfrutar de un envejecimiento activo y relacionarse con otras personas de la localidad. Teniendo en cuenta que la actual esperanza de vida permite vivir más años y en mejores condiciones físicas, cuando se pone fin a la carrera profesional, es fundamental mantenerse activo para cuidar la salud, sentirse realizado y disfrutar con total plenitud de esta etapa.

Por ello el hogar del jubilado se presenta como una alternativa excelente para pasar ratos de ocio y participar en diferentes actividades. Los beneficios para los mayores son múltiples, fundamentalmente para favorecer su interacción y evitar el aislamiento, asimilar nuevos conocimientos y experiencias, potenciar la movilidad del cuerpo, incrementar la autonomía y mejorar el bienestar psicológico y la vitalidad.

Se impulsará la actual Semana Cultural tan enraizada en nosotros para que, desde los más pequeños hasta los de más edad, participen de forma activa en los distintos actos y actividades a desarrollar.

En la misma Semana Cultural se incluirán diversos actos que darán otro enfoque a esos días de agosto. Se incluirá cada año una leyenda de un paraje de la localidad, un  concurso de “karaoke”; un concurso de triples y mates de baloncesto en la plaza, partido de fútbol entre veteranos de Hoyocasero y otros pueblos limítrofes; proyección de películas y vídeos musicales por las noches en la plaza; juego del ajedrez y damas, recuperación de algunos juegos que allá por los años setenta inundaban nuestras calles, conferencias sobre temas de interés general y otros entretenimientos que vuestras ideas vayan aportando.

Se crearán los PREMIOS “PINO DE ORO”. En ellos se quiere premiar a personas, grupos, colectivos e instituciones que hayan destacado a lo largo del año en alguno de los 6 campos para los que van a ser creados:

  • Pino de Oro al matrimonio de más edad.
  • Pino de Oro a la concordia, solidaridad y cualidades humanitarias.
  • Pino de Oro al deporte.
  • Pino de Oro al visitante más ilustre.
  • Pino de Oro a la proyección de nuestro pueblo.
  • Pino de Oro al fomento y desarrollo de buenas prácticas

Otro proyecto más en mente, es la publicación de un boletín local con todas las noticias y eventos cuya periodicidad podría ser mensual los meses de julio, agosto y septiembre y trimestral los nueve meses restantes.

Se propiciará, en connivencia con las autoridades eclesiásticas, el nombramiento de Nuestra Señora de las Angustias como “Alcaldesa Perpetua de Hoyocasero”, componiéndose una jota en honor de la Virgen.

El patrimonio cultural inmaterial o “patrimonio vivo” se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación proporcionando a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y social y genera ingresos económicos.

La UNESCO, en cuanto a la salvaguardia de este patrimonio, se propuso la conservación del mismo, asegurando su viabilidad y optimizando su potencial para el desarrollo sostenible.

Diariamente nuestro patrimonio vivo y las tradiciones están presentes en nuestro día a día. Las tradiciones se mezclan y diversifican con las circunstancias e influencias modernas de nuestras vidas, por lo que aquéllas se ven amenazadas, siendo trascendental que un pueblo conserve su memoria.

En el año 2009 el actual grupo de danzas quiso recuperar el folklore del pueblo y recogiendo los retazos del anterior grupo, lo recompuso con niños y jóvenes que estaban dispuestos a aprender las danzas del paloteo.

En 2016 este grupo de danzas se embarcó en el proyecto MASCARÁVILA que tenía como fin recuperar las tradiciones y las danzas de paloteo abulenses. En el año 2025 Hoyocasero será de nuevo sede de este festival. Gracias a su empeño y dedicación se van recuperando fiestas tradicionales como los carnavales, solicitando que la vaquilla sea declarada Bien Interés Cultural. También fruto de su tesón se han recuperado las costumbres en torno a la Virgen del Portalito.

Desde el año 2018 el grupo de danzas cuenta con una escuela de dulzaina cuyos alumnos le acompañan en sus actuaciones.

Por su consagración a la cultura, el grupo de danzas inauguró el museo en el verano de 2022. Es el único museo etnográfico en nuestra zona que tenga expuestas tal variedad de piezas documentadas, destacando las textiles que datan del siglo XIX.

Este mismo grupo de danzas de Hoyocasero se ha ido haciendo un hueco en el panorama folklórico provincial y nacional llevando nuestras danzas del paloteo a numerosas localidades dejando en ellas la impronta de su bello arte.

Desde esta tribuna queremos dejar constancia de nuestra apuesta por la cultura, apoyando a nuestro querido grupo de danzas de Hoyocasero a mantener nuestra identidad, apostando por la conservación y originalidad de nuestro folklore, atendiendo de forma prioritaria vuestras necesidades. Contar con nuestra presencia en festivales, encuentros folklóricos y cualquier manifestación cultural. No os sintáis solos, tenéis nuestro aplauso, nuestro aliento y nuestra fuerza. Gracias por existir y lo que es más importante, por permanecer en el tiempo agrandando la proyección de nuestro pueblo, especialmente a su equipo directivo.

Mención especial merece nuestro museo al aire libre, nuestra galería de arte y naturaleza, “Cerro Gallinero”, que admirablemente dirige, Carlos Gredos. Desde la concejalía correspondiente se atenderán las necesidades de dicho centro, especialmente, la de los artistas que vengan a multiplicar el patrimonio cultural de Hoyocasero.

También, todos los años, a requerimiento del presidente, se desbrozará manualmente la zona de vegetación invasiva, como piornos y otras malezas, y se limpiarán los senderos dentro de las delimitaciones del Centro.

Por último, este Consistorio realizará el esfuerzo necesario para colaborar con la dirección del museo en la producción de las obras, toda vez que tanto el terreno donde se asienta el Centro de Arte y Naturaleza, como las obras que allí se exponen, son propiedad exclusiva del Ayuntamiento.

Es una necesidad acuciante que se potencien y se fomenten actividades en todas las estaciones del año y que no tengamos la sensación, como lo es en la actualidad, que todos los esfuerzos los empleamos en verano. Los vecinos que aquí residen en otoño, invierno y primavera también deben ser objeto de atención, a la vez que atraer turismo autóctono y exterior para nuestro municipio: recuperar el esplendor y colorido de los carnavales; aumentar la participación ciudadana para conmemorar intensamente la Semana Santa, llenando nuestras calles con los pasos de nuestro Cristo de los Santos y nuestra Virgen de Las Angustias en solemne procesión, a la vez que celebrar otros actos culturales paralelos; y también disfrutar de la alegría de las fiestas navideñas con el encendido de la iluminación, los mercadillos navideños, la fiesta fin de año con la toma de las uvas en nuestra Plaza Mayor, la cabalgata de los Reyes Magos y la degustación del típico roscón de reyes con chocolate.

Se relanzarán las relaciones exteriores con pueblos, especialmente los limítrofes. Se trata de articular mecanismos que puedan mejorar las relaciones en aquellas materias que puedan proyectar nuestro pueblo.

A continuación, vamos a dar cuenta de los parajes, accesos, pasajes y paseos que tenemos proyectado adecentar:

  • Construcción de una escalera con sus correspondientes barandillas en la senda que actualmente va desde la carretera de Piedra Caballera a la carretera general.
  • Ampliar en su ancho la actual acera de la carretera general que sirve de paseo y alargar éste a la izquierda hasta La Chorrera y a la derecha hasta el alto del Pinar.
  • En la CHORRERA se hará un área de descanso con unos bancos y una barandilla que nos aleje de la circulación rodada. Se pretende realizar una limpieza en la cascada para descubrir las piedras que dejen correr el agua que finalizará su recorrido en un pequeño estanque. Esa limpieza de arbustos, hierbas y matorrales descubrirá también la fuente de La Chorrera que sería reconstruida.
  • La remodelación del paraje de LA PUENTE, es el proyecto más ambicioso y a la vez costoso, no solo en dinero, sino también, en cuanto a las autorizaciones de otros órganos oficiales que pudieran tener competencia, a saber, Confederación Hidrográfica del Tajo, Junta de Castilla y León y otros que ahora podamos desconocer, y que, evidentemente, no dependería su rediseño únicamente del Ayuntamiento. Primero tener un acceso asequible a personas y vehículos, arreglando el actual camino, haciendo un estudio basado en la relación calidad-precio y después estudiar la mejor explotación del lugar.
  • En esta misma ruta hacia La Puente, tenemos proyectado el arreglo de la senda que conduce al camino de Las Cañadillas y que a va a parar a nuestra ermita del Santo Cristo, evitando con ello caminar en peregrinación por la carretera principal como se venía haciendo, cuando sea necesario, es decir, abrir esta vía, como una segunda alternativa de la peregrinación.
  • Creemos la necesidad de solicitar a los organismos pertinentes la construcción de captaciones de agua y almacenamiento que puedan tener una doble viabilidad: servir como depósito de agua para la extinción de incendios y el abastecimiento a nuestro pueblo. Sabemos que cada año son más escasas las precipitaciones y las que hay, se pierden. Para hacer realidad esta construcción, aunque no dependa de nuestros buenos propósitos, seremos insistentes ante los órganos competentes y no cejaremos en el empeño.
  • La remodelación del paraje denominado “Puente de Las Gallinas”, que se limpiará de arbustos, hierbas y otra vegetación invasora para restituirlo a su estado de hace años, ver como el agua se va abriendo paso a través de las piedras que cubren su curso, además de acondicionar su entrada y salida que sirva de área de descanso del caminante que podrá observar el paraje y hacer un receso en su caminata.
  • Si tenemos vuestra confianza en las urnas, el Consistorio, de acuerdo con la autoridad eclesiástica, colaborará de forma activa en la Iluminación exterior de nuestra iglesia. Podéis observar en el proyecto realizado una recreación de cómo quedaría nuestro templo con su alumbrado nocturno que, evidentemente, tendría un horario de encendido y apagado según la estación del año.

El autor de este proyecto que ahora veis e imagináis en un futuro inmediato hecho realidad, se llama Pablo Labrado, hijo de este pueblo y responsable de una empresa de iluminación en Madrid, que se ofreció a realizar de forma altruista este proyecto y que sería personalmente quien supervisara la instalación del alumbrado exterior de nuestra parroquia, si esta candidatura alcanzara la gobernabilidad municipal.

También este mismo vecino se ofreció para cambiar la iluminación interior del templo sustituyendo las bombillas y focos convencionales por luces de led, con el ahorro que ella llevaría aparejado, aportando él de forma gratuita todo el material, una vez hecha la visión de conjunto de las necesidades.

  • Daremos prioridad al adecentamiento de dos pasajes: la bajada de la plaza al Carretero entre las viviendas de Juan Carlos y la de Pili; y la bajada desde la curva del Carretero a la carretera general, frente a la Fuente del Toro, a espaldas del tanatorio y diseño de la utilidad a dar al espacio aledaño.
  • Decíamos, párrafos atrás, sobre el estudio de peatonalización de algunas calles o tramos de éstas en Hoyocasero Central. Pensamos en su inicio hacer peatonal la calle Comercio entre los números 1 y 3 y la calle Cambios entre los números 1 y 7.
  • Acondicionar el acceso al edificio donde se sitúan las dos casas rurales, la asociación de mayores y la de amas de casa, para personas con movilidad reducida con instalación de rampa y barandillas.

Lo que Hoyocasero necesita es una renovación política y moral. Lo que hemos tenido hasta ahora ha sido ineficacia e ineficiencia con los mismos resultados de siempre. Si siempre hacemos lo mismo conseguiremos los mismos resultados. No esperemos cambios, esperemos lo mismo. Necesitamos involucrar en la gestión del Consistorio a gente con experiencia en tecnología, liderazgo, emprendimiento, personas formadas técnicamente y con bagaje cultural, y que estén comprometidos para hacer un cambio para y por el pueblo. Las personas que forman parte de nuestra candidatura, y que ahora estamos presentando, están comprometidas con Hoyocasero, vinculadas con este municipio, que consideran el suyo desde niños, y quieren ofrecer a los ciudadanos, a sus propios hijos y a todas las personas que rápidamente acogemos entre nosotros, un lugar donde formarse como mujeres y hombres en un entorno rural, adaptado a los tiempos actuales.

Cuanto más fuertes son las instituciones, más fuertes son sus pueblos. La seguridad jurídica, la estabilidad, la transparencia y la confianza ciudadana, son fuente de paz social y de progreso y todos necesitan un compromiso con la verdad y tienen un enemigo común: la mentira.

Uno de los miembros del consejo asesor nos decía en una de las reuniones preparatorias de esta presentación que el Consistorio debe prepararse para aunar voluntades. Es una proposición muy acertada, esta candidatura si tiene vuestra confianza en las urnas, gobernará con esa recomendación como fin, guía y faro. Resultará una prioridad alcanzar el bien común, por encima del bien propio. Que la armonía, el respeto, la concordia, la ayuda y la cordialidad se enraícen en nuestra comunidad de Hoyocasero y sean base de nuestra convivencia pacífica.

Para finalizar la exposición de este programa, les voy a leer los diez mandamientos de un buen gobernante que escribí con el convencimiento de ser ciertos, y que servirán de luz y guía para esta nueva corporación municipal que tenemos la seguridad de ocupar tras las elecciones:

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE UN BUEN GOBERNANTE

         1º.- Serás el primer garante del orden constitucional.

         2º.- Actuarás con coherencia, con independencia de las relaciones personales.

         3º.- Tendrás claro el punto de llegada y a esa meta dedicarás todos tus esfuerzos.

         4º.- Defenderás las instituciones del Estado, autonómicas y municipales.

         5º.- Tratarás de buscar acuerdos con las demás fuerzas políticas en asuntos de interés general.

         6º.- Gobernarás de acuerdo con la opinión y las demandas de la sociedad.

         7º.- Procurarás estar atento a los cambios sociales porque requieren ser encauzados por la legislación para evitar el desorden.

         8º.- No te saldrás nunca fuera de los cauces legales establecidos.

         9º.- Harás frente a las personas o grupos que solo buscan un interés parcial.

         10º.- Cuando observes que no cuentas con el apoyo preciso, cuando veas que tu figura suscita algún rechazo, cuando entiendas que provocas desasosiego y desconfianza, cuando percibas que la gente cree que no tienes solución para sus problemas, entiende tú también, gobernante, que has dejado de ser esa solución y te has convertido en el problema. Es mejor una retirada digna que una permanencia tediosa.

         GRACIAS

PROGRAMA PRESENTACIÓN CANDIDATURA con logo